Mostrando entradas con la etiqueta alfredo gómez cerdá.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfredo gómez cerdá.. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

"UN POCO DE MAGIA, POR FAVOR", de ALFREDO GÓMEZ CERDÁ : una carta muy especial para los Reyes Magos.





              UN POCO DE MAGIA, POR FAVOR

                                                                                           
                                                                                                       Alfredo Gómez  Cerdá




Hace algunos años escribí un cuento que se editó en el disco "Cuentos de los Tres Colores" (RTVE-Música). Se reunieron dieciséis textos de distintos escritores, leídos por voces famosas (Julio César Iglesias, Ana García Castellano, Andrés Aberasturi, Paloma Lago, Pedro Piqueras, Luis del Olmo, Carmen Martín Anguita...) Imagino que el disco será sencillamente inencontrable.

     
     Creo que es el momento apropiado para rescatar mi cuento, que se titula UN POCO DE MAGIA, POR FAVOR, y que solo es una sencilla carta a los Reyes Magos.




"Queridos Reyes Magos, me llamo Luis y os escribo personalmente por primera vez. Otros años la carta la escribían mis padres. Aunque me ha costado mucho trabajo, he aprendido a leer y a escribir.

   Soy sordo de nacimiento y, por eso, no sé lo que son los sonidos. Mis padres y profesores se esfuerzan en explicármelo y no pasa un solo día sin que yo trate de imaginármelos.

   Sé que los sonidos nos rodean por todas partes, aunque yo no pueda oírlos. También sé que las palabras que ahora estoy escribiendo en este papel pueden pronunciarse en voz alta y entonces vuelan de unas personas a otras. 

   Sé que los pájaros cantan en las ramas de los árboles, o que en días de tormenta, tras el relámpago, retumba el trueno. O que cuando llora mi hermana, que solo tiene tres meses, revoluciona toda la casa. O que mis padres a veces escuchan un sonido muy bonito llamado música.

   También sé que los trenes producen un sonido muy fuerte, que mi madre llama estruendo. Vivimos muy cerca de las vías. A mí me gusta asomarme a la ventana de mi habitación para contemplar los trenes que van y vienen. 

   Mi favorito es el tren de mercancías de las diez. No va pintado con colores llamativos ni los vagones están iluminados por dentro. Si la noche es cerrada, apenas puede vérsele. Es tan largo que a veces parece que nunca va a terminar de pasar.

   Es el que más sonido produce. Yo pego mi cara al cristal y pongo mis manos abiertas en la pared, a ambos lados de la ventana, para sentir así las vibraciones.

   Queridos Reyes Magos, los niños como yo os escriben cartas año tras año para pediros juguetes, sobre todo juguetes. ¿Y por qué solo juguetes?, me pregunto. Vosotros sois magos. Lo dice hasta vuestro nombre. Yo creo que sois los mejores magos del mundo, sobre todo porque lleváis más de dos mil años siéndolo.

   Por eso, no quiero pediros juguetes en mi carta, sino que hagáis un poco de magia conmigo, solo un poco. Mis padres ya me han advertido que uno no debe ser egoísta ni acaparador a la hora de escribir a los Reyes Magos. Yo no quiero serlo.

   No deseo ningún juguete. Por favor, solo haced un poco de magia conmigo. A vosotros no os resultará complicado. Lo que os pido es que me permitáis oír el sonido del tren de mercancías de las diez. Solo eso. Pero no quiero ser egoísta. Me conformaré con que me permitáis oír ese sonido una vez. Solamente una vez. Nada más que una vez.

   Mientras os escribo estas palabras siento que los nervios empiezan a apoderarse de mí. Ya estoy ansioso esperando vuestro día, o mejor dicho, vuestra noche.

   A las diez en punto estaré junto a la ventana de mi habitación, con las manos apoyadas en las paredes y la cara aplastada contra el cristal, esperando que se produzca la magia.


   Para mí será el momento más feliz de mi vida. Y a vosotros... ¡os resultará tan sencillo hacerlo!"




jueves, 26 de diciembre de 2013

A PALABRA DE ALFREDO GÓMEZ CERDÁ EN "QUEDA LA MÚSICA".



Alfredo e Antonio, o sábado día 7, en León.

Alfredo Gómez Cerdá é un dos mellores escritores da LIX en español.
 Alfredo Gómez Cerdá é unha persoa comprometida coa xustiza social, crítica co abuso de poder e solidaria con aqueles que sofren.
Alfredo Gómez Cerdá é Premio Nacional, moi merecido, de LIX.
Alfredo Gómez Cerdá e mais eu levamos ben anos compartindo  experiencias, navegando polos territorios da literatura para os rapaces, realizando encontros (algúns, incluso, conxuntos, coma en Miami) co obxectivo de que os mozos e mozas se interesen pola literatura.
Alfredo Gómez Cerdá e mais eu compartimos mesa e mantel  en moitas ocasións porque sabemos da nosa complicidade vital. Ambos admiramos profundamente a Paco Ibáñez.
Alfredo Gómez Cerdá prologou con gran beleza o meu libro “Al hilo de la palabra”.
Direino xa: Alfredo Gómez Cerdá e mais eu somos amigos.

Cariño, moito cariño e admiración profésolle. Soubo gañalos ao longo de moitos anos.

Por iso xa tiña ganas de que presentase algún libro meu. Era un desexo que viña de lonxe. Pero, como a maior parte da miña obra se desenvolve en galego, non era cousa doada.
Mais todo, algún día, chega. E así foi. Co meu poemario  “Queda  la música” (grazas, Luis Eduardo), produciuse o milagre.


Amigos de papel, unha editorial que merece un afervoado aplauso, decidiu facer unha presentación do libro na cidade de León. Eu, sen pensalo dúas veces, propuxen a este escritor e amigo para que falase del. A todos pareceulles de marabilla esta proposta. El, afortunadamente, aceptou. Eses días non tiña encontros cos seus lectores que son moitos.
Compartimos dous días especiais. O seu texto de presentación do poemario foi dunha intelixencia e dun agarimo espectaculares. Emocionoume. Pedinlle que mo agasallase, e hoxe quero compartilo con vós, amigos e visitantes de “Versos e aloumiños”, para que gocedes coa súa palabra.


Leredes unhas liñas cheas de afecto, críticas cos políticos que non prestan atención á cultura. Leredes palabras de Blas de Otero, de Celaya, de Manuel Álvarez Torneiro,  de Neruda; alusións a Martín Codax, á auga, aos Beatles, a Paco Ibáñez…porque Alfredo coñece moi ben o meu universo persoal e sabe tocar a tecla para emocionar sendo sincero. Sabenza e agarimo únense neste texto cheo de encanto que voou polo Auditorio “Ángel Barja” de León para tocar o corazón dos asistentes a un evento dunha categoría infrecuente. 

Escaneado folla a folla, tal como el as ía pasando, tedes a oportunidade de achegarvos a un discurso cheo de afecto, que el me dedicou ao final do acto con estas verbas: “Para Antonio, en León, en un día especial, estas palabras sinceras y llenas de amistad y de futuro”.

Espero que vos guste e que gocedes da súa palabra.
Grazas, Alfredo.
Grazas, amigo.   



Ana Mª Romero, Antonio, Tesa González e Alfredo G. Cerdá.







Blas de Otero













Con Paco Ibáñez na casa de Antonio


 



The Beatles







Pablo Neruda














Tesa González.



miércoles, 11 de diciembre de 2013

"ALLEGRO", LITERATURA, MÚSICA E SOLIDARIEDADE.



Falando por teléfono co meu amigo, o escritor Alfredo Gómez Cerdá, comentoume que viña da presentación dun libro moi especial. Un álbum fermoso, afirmou, cun conto escrito por el, ilustrado polo grande artista Juan Ramón Alonso e cunha partitura, que aparece na parte posterior do libro, composta pola violoncelista Carla Navarro. Unha partitura para que poida ser lida e tocada polos profesores/as de música, con diversos instrumentos.Ademais, un proxecto único e solidario, editado por Mr Garamond.

A idea pareceume extraordinaria. Notei a emoción na voz de Alfredo, cando me contou a presentación. Fora un acto emotivo, intenso, no que, ademais dos autores, falou un pai dun neno falecido para destacar o labor que a Fundación Porque Viven vén realizando con musicoterapia para nenos con coidados paliativos.
A min fíxoseme un nó na gorxa, diante do que estaba a escoitar. E facíao nun silencio fondo, mentres Alfredo falaba ilusionado.

Unha vez que tiven o libro nas miñas mans, namoreime del. Como obxecto, como literatura, como un proxecto cheo de vida e esperanza no ser humano.

Pedinlle a Alfredo Gómez Cerdá que me enviase un texto explicativo, para que coñecésedes de primeira man os obxectivos marcados por todos aqueles e aquelas que tiveron parte na posta en marcha desta idea. Unha idea solidaria, por suposto, pero unha idea na que ilustración, literatura e música fúndense para crear arte compartida. O libro non leva CD, pero a partitura está aí para que se lle dea vida.
 
Ilustración de Juan Ramón Alonso.
Versos e aloumiños séntese moi feliz de abrir a porta a este álbum que, vos podo asegurar, é unha auténtica marabilla.

Carla Navarro e Alfredo Gómez Cerdá en León.


 Este é o texto de Alfredo:

 ALLEGRO es un libro especial y espectacular, de gran formato. Mr Garamond, la editorial, no ha escatimado en la calidad del papel, ni en la impresión en color, ni en la  encuadernación tan pulcra. Previamente lo había maquetado Sepi, desde Argentina. Todo eso contribuye a que las magníficas ilustraciones de Juan Ramón Alonso se disfruten hasta el último detalle. Además, es un libro con música, que ha compuesto la violonchelista Carla Navarro. Yo me limité a escribir el cuento.


En Mr Garamond, que están un poco chalados, hacen estas cosas de vez en cuando, simplemente porque les apetece. Pero, además, para que todo sea más maravilloso, han decidido ceder todo el dinero que recaude la venta del libro a proyectos de musicoterapia con niños en cuidados paliativos, en concreto, a la Fundación Porque Viven.
 
Un fragmento da partitura que está na parte posterior do libro.
Yo no voy a decir ahora que debéis comprar el libro porque está dedicado a una buena causa –aunque debería–. Compradlo porque se trata de un álbum magnífico –y entiendo que esté feo que lo diga el autor–.  ALLEGRO se ha escrito, se ha ilustrado, se ha musicado y se ha editado fundamentalmente por el placer de hacer un buen libro. No se ha hecho “para…”, ni con “el fin de…”, ni con “la intención…”  Hacerlo así lo hubiera lastrado irremediablemente. Entre todos hemos hecho el libro que queríamos hacer y después, eso sí, hemos decidido entregarlo a una buena causa, que os aseguro, con conocimiento, que es mucho más que una buena causa.

¿Os lo vais a perder?

Pedidlo en la librería y no creáis al librero si os dice que ese libro no existe o está agotado. La distribuidora Machado Libros lo distribuye en Madrid y Castilla-La Mancha. En el resto de España, lo hace la distribuidora Les Punxes.

Un abrazo literario y solidario,

                                                                      ALFREDO GÓMEZ CERDÁ