Mostrando entradas con la etiqueta luis eduardo aute.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luis eduardo aute.. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2013

SENTADO CON PESSOA (V) Luis Eduardo Aute



Hoxe chove. Dubido se achegarme onda Pessoa. Levo un libro moi curioso debaixo do brazo. Cubro co paraugas máis o libro que a min mesmo. Hai que resgardalo dos elementos atmosféricos.O libro, ademais de curioso e fermosísimo e enxeñoso. Claro, como o seu autor. Si, enxeñoso como Luis Eduardo Aute. O título: No hay quinto aniMaLo.  Ai, estes xogos de palabras do poeta-cantautor-
pintor-cineasta…!

Quen asiste aos seus concertos ten escoitado moitos destes xogos-pensamentos-frechas que posúen unha intelixencia crítica en si mesmos e teñen moito miolo. Para Aute son  poemigas e debuxos,2006-2010.

Di Vicente Verdú no limiar o seguinte: “Sin inteligencia es imposible tener sentido del humor y sin ingenio es muy difícil ser de verdad interesante. Pero también, sin cinismo resulta insoportable aproximarse al final de la vida y sin ternura parece inalcanzable el premio de amar y ser bienamado”. E o prologuista fala de ecuacións radiantes que enchen de vida este libro desequilibrante. E engade, referíndose ao libro: “Sumergidos en el mundo de Aute, su “autenomía” se vuelve nuestra propia autonomía. Aplaudiendo sus ocurrencias nos creemos ocurrentes y, enseguida, cuando este volumen acaba de leerse, todos sentimos multiplicada nuestra facultad mental por cien”.
Non se pode expresar mellor o espírito desta obra. E lemos/vemos no libro, debuxos chamados Fragmentos fluidizos (catro exemplos na dereita da páxina), poesía espacial ou poemigas coma este: “Dios es / lo que se siente / cuando se hace el amor / endemoniadamente”.

Coincido con Vicente Verdú na pregunta: “¿Nos dejará por fin este tipo que no hace más que tocarnos el corazón, la mente y hasta los genitales, al modo que expresan sus dibujos. Pues no, no nos deja. Crecido, se recrea…” Nin falta que fai. Encántame deixarme embelecar polo enxeño e mais a intelixencia. E a Luis Eduardo sóbralle.

O certo é que, case sen propoñermo, estou á beira de Pessoa sentado nunha cadeira. Está mollada e nin me decatei. Tanto ten. Como de costume semella non facerme caso. Eu non lle dou ningunha explicación. Como deixou de chover, comezo a ler estes poemigas. A ver se consigo intrigalo.




AmatAR
Más que matar
todo aquello que amamos,
solemos matar todo aquello
que nos ama.


Un sublime diálogo de sordos
Goya conversando con Buñuel…
y Beethoven como moderador.



El artista debe ser:
        un INSUrrecto,
        un INSUurgente
        un INSUmiso
             INSUlado
en el océano
        del INSUrrealismo.



DELINquinquiCUENTES

¡Habrá que liquidar
a los que han licuado
la liquidez!



Bandera pura sangre

Nada chorrea más sangre
que una bandera.



apenas DURA

I
“Me someto
     a tu dictaDURA”,
le dijo la entregada vagina
al insolente pene.
Y prosiguió: “Bueno,
tampoco tan DURA
ya”.

II
“Más DURA
          DURA más”, dijo,
echándola de menos,
la edad maDURA.


Ludopatía

JUEGO
con las palabras
porque me apasiona

exprimir los Jugos
de sus EGOs


imPROPIEDAD INTELECTUAL
Hay quien dice tener
ideas propias…
Aunque lo más apropiado
sería decir: ideas apropiadas
de otros.


Osamental
ES QUE LE TOcas
y es puro hueso.


Obituario
Cuando junto a tu nombre y apellidos
se abra un paréntesis con dos fechas,

date por muerto.



EPIteTAFIOS

I
Discúlpame un segundo
que voy a morirme.

II
Perdóname si me muero;
juro que no volveré
a hacerlo.

III
Esta es la primera
y última vez
que pienso morirme.

Lo juro por mis muertos.

IV
olVÍDAme,
   VIDA.

Pessoa facía que non escoitaba, pero intentaba ver o libro que eu tiña nas mans.Sentín o seu desconcerto.Sorrín para min mesmo, internamente, erguinme, fixen unha leve inclinación de cabeza e marchei paseniño do seu lado. Notei a humidade no pantalón pero deume o mesmo. Seguín lendo No hay quinto aniMaLo.
                       
                        “ El futuro
                          será el pasado…
                           y casi siempre lo tenemos
                            presente”.


                                                                ANTONIO GARCÍA TEIJEIRO

viernes, 5 de julio de 2013

LOS DÍAS DE AMORES DE LUIS EDUARDO AUTE.



El amor es una de las causas que permiten que las personas vivan, disfruten y den sentido a sus vidas.
El desamor  es una consecuencia de la esencia del ser humano, que llega a romper lazos que parecían irrompibles en alguna fase dela convivencia entre las personas.
Amor y desamor son protagonistas muy claros de las relaciones humanas. ¡ Y vaya lo que llegan a provocar!

Luis Eduardo Aute canta como nadie a ambas facetas de esas relaciones humanas.
Aute es un gran poeta. Y, aunque él mismo distinga entre poesía y canción, debo decir que sus canciones, quiera o no quiera, son poemas. Siempre lo he considerado así.
Y Luis Eduardo canta al amor, pero a ese amor que es un misterio, una pregunta , una duda que lleva al ser humano hacia un estado de difícil definición. ¿Quizá algo mágico? ¿Tal vez una manera de buscar argumentos que le den sentido al ser humano?

Como dice en el prólogo  del libro  días de amores, editado por Aguilar (2006), Eusebi La Hoz: Profundizar en la esencia del amor, aprender de él, descubrir que existe porque es imperfecto, porque desaprueba la muerte, porque es un salvoconducto capaz de aniquilar al tedio y de combatir el más de lo mismo son cosas que Aute las tiene observadas, pero no dominadas. No sabe qué significa. Por eso inquiere y vuelve a él, desnudando cada vez más sus temas, apostando por la difícil sencillez expresiva, con el entusiasmo con que volvemos nosotros a sus canciones, cuyas letras, éstas, nos siguen haciendo más libres.

Los que lo seguimos sabemos que para él el amor es una pregunta constante.  Porque Aute reflexiona en todos los temas que van conformando su obra. Y el amor es, quizá, el tema que lo lleva a reflexionar más allá de lo habitual. Su obra nace en el amor, habita entre el amor y el desamor para llegar al punto de llegada final y dejar su obra ahí.
Aute siente la necesidad de interrogar en voz alta y, también, susurrando. Es irónico, no renuncia al humor, a la soledad, a la tristeza  en dos claves: con un lenguaje altamente poético o con un lenguaje coloquial, satírico que pone en solfa la realidad que no le gusta.
Muchas de sus canciones son estados de ánimo, otras, deseos. El sexo, la caricia, el desamor, el pequeño detalle, la crítica feroz, la ausencia que provoca el amor que se disipa, el dolor y el placer, la soledad compartida o no, la pérdida del ser amado…  son, entre otros temas, algo que se refleja en su obra si se estudia con detenimiento.
Su libro(que lleva un disco con 12 temas) días de amores es un bello ejemplo de las canciones de amor que Luis Eduardo compone. Y sigue componiendo, porque cada disco que ve la luz, al contrario de muchos otros, es más emocionante.

Como decía Julia Navas, una lectora de El País Semanal, refiriéndose a Aute, este es un artista total, lúcido e inconformista, que en otro país sería fácil imaginarlo ensalzado y laureado hasta la saciedad. Y añade: Un día cayó en mis manos un libro con letras de sus canciones. Me sorprendí: aquello era un poemario en toda regla.

Pues sí, hoy traemos a Versos e aloumiños a Luis Eduardo Aute, un aperitivo del artículo que haremos en la sección A luz das palabras más adelante.

                                                                                                                                                   ANTONIO GARCÍA TEIJEIRO
 Este texto vai dedicado con moito agarimo a An Alfaya



Tres poemas-canción

VOLVER A VERTE
 
Me muero de ganas de decirte “te quiero”
y sé que es imposible, no puedo, nodebo…
Maldigo el paraíso que cuando se presenta
no dura lo que una estrella fugaz.
Al fin lo tuve entre mis brazos,
aquí está y se va...
y sé que no podré volver a verte jamás.

Lavaste mi pie contra tu pecho de luna
con puntas de tu mojado pelo de espuma…
Revivo aquel milagro de la marea blanca
que era tu cuerpo derramando luz.
Aún palpita en el recuerdo,
eras tú, eres tú…
y sé que no podré volver a verte jamás.

Un "Auterretrato".
No hacías preguntas, no querías respuestas,
tu cuerpo y el mío dialogaban a tientas
buscando el ritmo exacto que marcan los latidos
cuando conversan con la misma voz.
Al fin tocaba la belleza,
era amor, es amor…
y sé que no podré volver a verte jamás.


DESCENDIMIENTO

Arráncame la corona de espinas
que por ti padezco
y lávame con tus lágrimas la herida
que por ti sangra en mi costado.

Consúmame el dolor
hasta lamuerte y abandóname
en tus brazos, por piedad.
Luego, al enterrarme, hazlo
Pintura de Aute
en lo más profundo de tu vientre,
allí donde resucitar sea un delito
castigado con la pena
capital.


DE LA LUZ Y LA SOMBRA

Ir andando sin norte,
sin oeste, sin este,
y extraviado del sur…

como gira este mundo
de la luz a la sombra,
de la sombra a la luz…
de la luz y la sombra
a ti.


 
Aute con An Alfaya, Susi y Antonio en Vigo